La Ribera del Duero se consolida en el ranking de las rutas enoturísticas como la tercera que más visitas recibe en toda España.

Si durante 2013, la Comunidad registró 210.087 visitantes entre las tres rutas certificadas con las que cuenta (Ribera del Duero, Rueda y Bierzo), esta cifra se incrementó un 53 por ciento durante el año pasado hasta alcanzar las 321.888. A esto se suman las nuevas propuestas de las denominaciones Cigales y Arlanza, reconocidas en febrero de 2015 y que convierten a Castilla y León en la región con más zonas vitivinícolas reconocidas y que atraen cada año a miles de visitantes.

El enoturismo, que comenzó a promocionarse de una forma más activa en la Comunidad a partir de 2009, fecha en la que Ribera del Duero se incorporó al Club de producto Rutas del Vino de España, ha convertido a la denominación en una de las más visitadas a nivel nacional, por detrás de las líderes Ruta del Vino y el Cava del Penedès Enoturisme Penedès y la del Brandy del Marco de Jerez.

Actualmente, 52 empresas son miembros de esta ruta del vino, entre ellas la más visitada es Bodegas Arzuaga Navarro, ubicada en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo, seguida de otras con tradición familiar como Emilio Moro o Alejandro Fernández, ambas en Pesquera de Duero (Valladolid).